Saltar al contenido

Soluciones digitales: normatividad del sector financiero y de seguros

Soluciones-digitales-normatividad-del-sector-financiero-y-de-seguros

En la era actual, la tecnología digital ha transformado radicalmente la forma en que operan los sectores financieros y de seguros. Con la creciente adopción de soluciones digitales, es fundamental comprender la normatividad que rige estas industrias. 

El sector financiero, de seguros y fianzas tiene una demanda importante de soluciones digitales, no solo por el tipo de actividades que realiza y que requieren de procesos automatizados para mejorar su productividad, sino también por la normatividad que lo rige.

Tabla de contenido

Marco Regulatorio en el Sector Financiero

  1. Cumplimiento Normativo

El sector financiero está altamente regulado para garantizar la estabilidad del sistema y proteger los intereses de los consumidores. Las empresas que ofrecen soluciones digitales deben cumplir con una serie de regulaciones, como la Ley de Secreto Bancario y la Ley de Protección al Consumidor Financiero.

De acuerdo con la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en su artículo 492 se marcan ciertas disposiciones en las cuales se establece que todas las empresas que pertenecen a este sector deben tomar medidas para identificar a sus clientes a través de recabar datos y documentos antes de iniciar cualquier tipo de contrato, esto como parte de las medidas para la prevención de lavado de dinero.

  1. Seguridad de Datos

La seguridad de los datos es una preocupación clave en el sector financiero. Las instituciones deben implementar medidas sólidas para proteger la información financiera confidencial de sus clientes, incluyendo firewalls, cifrado y protocolos de seguridad avanzados.

El objetivo de esta medida es la identificación plena de la identidad de los clientes. La información que obtenga el sector deberá ser conservada por un periodo mínimo de diez años, es por ello, que las empresas requieren de soluciones digitales para el cumplimiento de la legislación vigente.

  1. Identificación de Clientes

El proceso de identificación de clientes se ha vuelto más complejo con las soluciones digitales. Las regulaciones exigen que las instituciones financieras verifiquen de manera efectiva la identidad de sus clientes, lo que puede ser un desafío en un entorno digital.

Te puede interesar: Análisis de procesos empresariales: Soluciones de gestión documental y automatización

¿Listo para dar el siguiente paso hacia la automatización en tu empresa de seguros o finanzas? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener información personalizada sobre cómo Requordit puede ayudarte a optimizar procesos y alcanzar el éxito en la era digital. 

normatividad de la contabilidad financiera, normatividad financiera, normativa de seguros

Revolucionando la toma de decisiones en el sector financiero con soluciones digitales de vanguardia.

Soluciones de Automatización de procesos

En Requordit sabemos lo que las empresas necesitan y por ello que contamos con soluciones digitales en automatización de procesos para ayudar al sector financiero y de seguros a cumplir con la reglamentación, algunas de ellas son las siguientes:

Captura de datos

También conocido como Servicios especializados de captura de Datos es una solución que se puede hacer a la medida de las necesidades de cada empresa con el fin de convertir el archivo físico en un archivo digital. El ECM software sirve para que puedan conservar de manera segura la información de los clientes. Este tipo de solución tiene la ventaja de que al aplicarla se integran las mejores prácticas en digitalización, se hacen uso de los recursos tecnológicos más avanzados y se cuenta con el personal humano más capacitado para brindar un servicio de calidad en tiempos récords.

Te puede interesar: Digitalización, el aliado perfecto para las aseguradoras

Gestión documental

A través de la gestión documental se puede capturar, almacenar y recuperar todos los documentos que se generan en la empresa. De esta manera desde que un cliente llega para celebrar un contrato, la información que se requiere por disposición oficial se puede capturar digitalmente desde un inicio, y así la empresa tendrá mejor organizada su información y favorecerá su productividad. El software permite una organización de documentos e imágenes en un mismo lugar, al cual se puede acceder de manera rápida y fácil.

Scanners

Otra solución para tener la información en formato digital es contar con scanners, los cuales ayudan a digitalizar cualquier tipo de formato de documento, de esta manera en cuanto reciban la documentación del cliente podrán ponerla en formato digital. Existen diferentes tipos de scanners tanto de bajo como alto volumen, el adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada empresa.

Te puede interesar: Optimizando la eficiencia de las empresas e instituciones con el expediente digital

¿Interesado en aprender más sobre la transformación digital en los sectores de seguros y finanzas? Visita nuestro blog para acceder a artículos informativos y análisis sobre las últimas tendencias y cómo Requordit está liderando el camino.

normatividad de la contabilidad financiera, normatividad financiera, normativa de seguros

Simplificando la gestión de pólizas con automatización de procesos

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta la normatividad a la innovación en el sector financiero y de seguros de México?

La normatividad puede desafiar la innovación al imponer requisitos rigurosos, pero también puede impulsarla al garantizar un entorno seguro y confiable para las empresas y los clientes.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de las regulaciones en el sector de seguros de México?

Las sanciones por incumplimiento pueden variar, pero suelen incluir multas sustanciales y la posibilidad de perder la licencia para operar en el sector.

¿Qué medidas deben tomar las empresas para garantizar la seguridad cibernética en soluciones digitales?

Las empresas deben implementar medidas de seguridad sólidas, como firewalls, cifrado y capacitación en concienciación de seguridad para el personal.

¿Cómo pueden las empresas de seguros aprovechar las oportunidades digitales mientras cumplen con las regulaciones de privacidad?

Las empresas pueden utilizar la segmentación de datos y las técnicas de anonimización para equilibrar la personalización con el cumplimiento de la privacidad.

¿Qué consejos daría para mantenerse actualizado con los cambios en la normatividad?

Mantenerse actualizado con los cambios en la normatividad requiere una vigilancia constante de las fuentes confiables de información, así como la participación en conferencias y redes de la industria.

En Requordit podemos ayudar a las empresas sin importar su volumen de información, si tienes dudas sobre qué es la digitalización y como puede ayudar a cumplir con las reglamentaciones del sector financiero y de seguro no dudes en contactarnos.

¡Descubre cómo Requordit está revolucionando la automatización con soluciones digitales innovadoras! Explora nuestro sitio web para conocer casos de éxito y cómo podemos mejorar su eficiencia operativa.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Al hacer clic en "Continuar" o continuar utilizando nuestro sitio, reconoce que acepta nuestra Política de privacidad. Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web.